IV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SUICIDOLOGÍA.

Auditorio Internacional de Torrevieja.

18 de septiembre de 2025.

INSCRIPCIONES ABIERTAS


Programa


9:00-9:45 horas.

Acreditación y entrega de material (Auditorio Internacional de Torrevieja).

 

9:45 - 10:00 horas.

Mesa institucional:

Eduardo Dolón, José Cano, Bartolomé Pérez y Jesús Mesones.

 

10:00 - 10:30 horas.

Mesa - Novedades en la prevención de suicidio a nivel nacional y autonómico.

Andoni Anseán y Eduardo Aguilar.

 

10:30 – 11:15 horas

Mesa - Insomnio y desesperanza, la importancia del sueño en la prevención del suicidio. 

José Martínez Raga y Jesús Mesones.

 

11:15 – 12:00 horas

Mesa - Deporte de élite vs salud mental.

Lola Collado y Daniel Plaza.

 

12:00 – 12:45 horas

Mesa - La genética del suicidio: estudio Smartomics.

Enrique Baca y Lucía Albarracín.

 

12:45 – 14:00 horas

Mesa - El suicidio en el trastorno mental grave: primeros episodios psicóticos y depresión.

Rafael Mora y María Pardo.

 

15:30 - 16:45 horas

Mesa - Postvención: la voz de los supervivientes

Modera: Raquel Martínez.

Lucía Abietar y Ascención Moreno.

 

16:45 - 18:00 horas

La prevención del suicidio en las aulas.

Modera: Ricardo Recuero.

Conselleria d´Educació y Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.

 

18:00 - 18:45 horas

Conferencia magistral: Hablar, educar, prevenir.

Luis Gutiérrez Rojas.

 

18:45 - 19:00 horas

Conclusiones y clausura.

Rosa Cañón y Jesús Mesones.


Ponentes


Ana Navarro.

Enfermera. Supervisora de Investigación. Departamento de Salud de Torrevieja.

 

Andoni Anseán.

Psicólogo, preside la Sociedad Española de Suicidología y la Fundación Española para la Prevención del Suicidio y dirige el Máster en Prevención del Suicidio de la Universidad Pablo de Olavide.

 

Ascención Moreno.

Superviviente de duelo por suicidio. Voluntaria de la Asociación Talitha (Albacete).

 

Bartolomé Pérez.

Director General de Salud Mental y Adicciones. Psiquiatra experto en salud mental comunitaria, ha trabajado en la implementación de estrategias de prevención del suicidio en entornos clínicos y sociales.

 

Daniel Plaza.

Medalla de Oro. Marcha Atlética. Juegos Olímplicos de Barcelona 1992.

 

Eduardo Aguilar.

Psiquiatra con trayectoria en investigación sobre trastornos afectivos, ha contribuido a estudios sobre factores de riesgo y prevención del suicidio.

 

Enrique Baca.

Catedrático de Psiquiatría en la Universidad Autónoma de Madrid y jefe del Departamento de Psiquiatría en la Fundación Jiménez Díaz. Es autor de numerosas publicaciones sobre conducta suicida.

 

Fundación Blanca de apoyo al deportista.

 

Organización dedicada a la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio, especialmente en el ámbito deportivo y juvenil, en memoria de la deportista Blanca Fernández Ochoa.

 

Jesús Mesones.

 

Jefe del Servicio de Psiquiatría en el Hospital Universitario de Torrevieja. Profesor del Grado en Medicina de la UCAM. Vicepresidente de la Sociedad Española de Suicidología.

 

José Martínez.

 

Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Doctor Peset. Profesor Asociado en la Universidad de Valencia.

 

Lola Collado.

Psicóloga de la Fundación Persona y Salud.

 

Lucía Abietar.

Directora de la Asociación Talitha (Albacete).

 

Lucía Albarracín.

 

Psicóloga especializada en intervención en crisis y prevención del suicidio, ha desarrollado programas de apoyo psicológico en contextos clínicos y comunitarios. 

 

Luis Gutiérrez Rojas.

Psiquiatra del Hospital Clínico San Cecilio de Granada. Profesor titular en la Universidad de Granada. Es especialista en trastorno bipolar y divulgador sobre salud mental. Presidente del Grupo Andaluz para el Estudio del Trastorno Bipolar (GETBA), reconocido por su labor investigadora y docente. 

 

María Pardo.

Psiquiatra de la Unidad de Hospitalización Infanto-juvenil del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón. 

 

Rafael Mora.

Psiquiatra. Jefe de Servicio del Área de Salud Mental del Consorcio Provincial Hospitalario de Castellón. Profesor asociado del Departamento de Medicina de la Universidad Jaume I de Castellón.

 

Raquel Martínez.

Psicóloga de la Unidad de Salud Mental de Adultos. Hospital Universitario de Torrevieja. Máster en Prevención de la Conducta Suicida. Amplia experiencia en intervención en duelo por suicidio.

 

Ricardo Recuero.

Maestro. Concejal de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja.